XXV Aniversario Fundacional
1995-2020: 25 años de Hermandad de Penitencia
La Hermandad del Carmen tiene su origen fundacional en la localidad gaditana de San Fernando, donde un grupo de jóvenes sevillanos realizaba el servicio militar en la Armada decidiendo rendir culto a la Virgen del Carmen, en su advocación dolorosa.
Tras constituirse en Grupo de Devotos, trasladan a finales de 1987 su titular la Virgen del Carmen a la parroquia de Omnium Sanctorum para establecerse en esta tras radicar algo mas de tres años en la Iglesia de la Misericordia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
En 1990, incorporan como titular a Ntro. Padre Jesús de la Paz, rindiendo culto también a las Maravillas de María como titular letífica. Ese mismo año, se constituye como Agrupación Parroquial, iniciando así los pasos que le llevaría pocos años mas tarde a erigirse como Hermandad de Penitencia gracias al apoyo incondicional de los párrocos de aquel momento, don Antonio Pérez Delgado y don Francisco Pérez Camargo.
Tras presentar reglas penitenciales en 1993, el 22 de junio de 1995 se recibe la gran noticia de ser erigida canónicamente como Hermandad de Penitencia, Por Decreto de la Autoridad Ecleciástica, se erigía la HERMANDAD DE LAS MARAVILLAS DE MARÍA Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PAZ Y NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS.
Concluía así el proceso iniciado dos años antes con la presentación de las Reglas como Hermandad de Penitencia, lo que se hizo siguiendo las recomendaciones del Secretario Diocesano para Hermandades y Cofradías, que había contado con los informes favorables de los dos párrocos ya mencionados.
Comienza desde ese momento la Junta de Gobierno provisional a establecer el cumplimiento de las Reglas convocando Cabildo General de Elecciones para elegir legítimamente, en el mes de octubre de aquel año, la primera Junta de Oficiales que dirigiera los designios de la Hermandad por los siguientes cuatro años presidida por José Manuel Rodríguez Núñez.
Se erigía canónicamente una Hermandad de Penitencia en el casco histórico de la ciudad que no habría de dirigirse a la Catedral para realizar su Estación de Penitencia, según el Decreto de la Autoridad Ecleciástica.
Vinieron los primeros años de estaciones de penitencia a la Iglesia de la Misericordia y luego a San Martín, para finalmente, en 2007, incorporarse a la nómina de la Semana Santa el Miércoles Santo.
Con el paso del tiempo se ha conseguido fraguar una Hermandad que aún hoy en día continúa en fase de crecimiento, adquiriendo valor humano y también patrimonial, sin perder de vista los fines que motivaron su creación y que justificaron su erección canónica en pleno centro de Sevilla.
En estos 25 años, han sido muchos los que han colaborado en la construcción de la Hermandad que hoy vivimos. Algunos ya no están entre nosotros y otros permanecen, incorporándose de manera continua y constante niños y jóvenes que proporcionan la vitalidad de la que goza la Hermandad como señal de identidad.
Para esta celebración del XXV Aniversario Fundacional, la junta de gobierno se ha nutrido con una comisión creada al efecto, y ha escogido y elaborado un programa de cultos y actos que se desarrollarán entre los meses de febrero a noviembre de 2020, manteniendo un carácter formativo, donde se pone en valor la caridad y tiene lugar preferente el culto, que son los tres principales fines de la Corporación.
La confección de este programa de actos del XXV Aniversario Fundacional ha tenido como intención principal que impere el fomento de los cultos en general, primando los que se celebran en cumplimiento de las Reglas en honor a nuestros Sagrados Titulares, sin olvidar aquellos de carácter extraordinario contemplados con el propósito de celebrar dignamente estas efemérides.
Se iniciaron los actos con la presentación del logotipo conmemorativo encargado al artista plástico David Payán y tuvieron su continuación con la exposición a los hermanos convocados en Cabildo General Extraordinario el viernes 17 de enero del programa de cultos extraordinarios y actos a celebrar durante el 2020 para conmemorar el XXV aniversario fundacional de la Hermandad del Carmen.
Tras la aprobación del programa de cultos extraordinarios por los hermanos, con un amplísimo respaldo, la propuesta fue elevada al Delegado Diocesano para Hermandades y Cofradías, don Marcelino Manzano Vilches, que informó favorablemente, para finalmente ser autorizado por el Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías, don Miguel Vázquez Lombo, en resolución fechada el 29 de enero de 2020.
El jueves 13 de febrero, fueron presentados los Cultos y Actos extraordinarios conmemorativos del XXV aniversario fundacional en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla.
Noticias XXV Aniversario
PROGRAMA DE CULTOS Y ACTOS EXTRAORDINARIOS XXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL
ACTOS
Exposición "XXV aniversario"
Del 3 al 6 de marzo, en el Salón de Actos del Colegio SAFA (antigua Parroquia de Ntra. Sra. de Belén).
cultos
Via Crucis extraordinario
Viernes 6 de marzo, a las 18:45 horas. Via Crucis extraordinario con la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz.
cultos
Vigilia de Oración
Sábado 14 de marzo, a las 21:30 horas. Vigilia de Oración ante Ntro. Padre Jesús de la Paz a cargo del Rvdo. P. Marcelino Manzano Vílchez.
ACTOS
Mesa redonda “Urgencias sociales de Sevilla: Retos y respuestas”
Miércoles 13 de mayo, a las 19:30 horas, en el Ateneo de Sevilla. Intervienen: D. Jaime Bretón, Dª Amalia Gómez, D. Mariano Pérez de Ayala y D. Ignacio Valduérteles. Modera D. Juan Miguel Vega.
actos
Conferencia: “La evolución urbana y social del Barrio de la Feria en los últimos 25 años”
Viernes 5 de junio, a las 20:30 horas, en el Palacio de los Marqueses de La Algaba. Interviene: D. Manuel Marchena Gómez, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla.
actos
Presentación Número Extraordinario del Boletín de las Cofradías
Junio, fecha y hora por determinar, en el Salón de Actos Consejo General de Hermandades y Cofradías.
ACTOS
Acto institucional en el Ayuntamiento de San Fernando
Junio, fecha y hora por determinar, en el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz).
cultos
Solemne Función Conmemorativa de XXV aniversario fundacional
Domingo 21 de junio, a las 12 horas, presidida por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla
cultos
Besamanos extraordinario de Ntra. Sra. del Carmen y Vigilia de Oración
Miércoles 15 y jueves 16 de julio. El 15 de julio, a las 21:30 horas, Vigilia de Oración a cargo del Rvdo. Padre D. Fernando Borrego Ojeda.
cultos
Solemne Función de Gloria y Besamanos extraordinario de Ntra. Sra. de las Maravillas
Jueves, 10 de septiembre, durante todo el día. Solemne Función a las 21 horas.
actos
IV Encuentro de Grupos Jóvenes de las Hermandades del Miércoles Santo
Sábado, 26 de septiembre, a las 10:30 horas.
actos
Concierto de la Banda Municipal de Sevilla, con el estreno de la marcha del XXV Aniversario
Viernes, 16 de octubre, a las 20:30 horas, estreno de la marcha compuesta por D. Cristóbal López Gándara.
ACTOS
Conferencia: “La Virgen del Carmen y su patronazgo sobre la Armada”
Sábado, 24 de octubre, a las 12:30 horas, en la Comandancia Naval de Sevilla. Interviene: D. Enrique Tapias Herrero, Capitán de Navío y Doctor en Historia de América.
actos
Concierto conmemorativo del XXV aniversario
Fecha y lugar por determinar. A beneficio de la Obra Social.
actos
Presentación del libro "25 años de marrón y blanco"
Fecha y lugar por determinar. Libro sobre los veinticinco años de historia que cumple la Hermandad.
ACTOS
Conferencia: “Las dolorosas de vestir: origen y evolución. La Virgen del Carmen”
Viernes, 6 de noviembre, a las 20:30 horas, en la Casa de Hermandad. Interviene: D. Jesús Palomero Páramo, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.
cultos
Solemne Procesión Extraordinaria de Ntra. Sra. del Carmen
Sábado, 14 de noviembre, hora y lugar por determinar en función del estado de las obras de la Parroquia de Omnium Sanctorum.
cultos
Función Solemne en honor a Ntra. Sra. del Carmen
Domingo, 29 de noviembre, a las 12:00 horas, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo D. Juan José Asenjo Peregrina. Clausura del XXV aniversario.
La obra social del XXV aniversario
La Hermandad, en contacto permanente con la delegación sevillana de la AECC, ha querido que la obra social del XXV Aniversario se materialice en un proyecto de cercanía y consuelo para el enfermo y sus familiares; un proyecto que les ayude a encontrar paz y les haga más fácil la convivencia con la enfermedad.
La obra social, denominada “Paz en la enfermedad”, cuenta con tres líneas de actuación que, aun conteniendo diferentes acciones, coinciden en el objetivo común que es facilitar que el enfermo y su familia encuentren un poco de paz en el estado complejo que se vive dentro de la enfermedad.
Las tres líneas de trabajo, agrupadas en el proyecto de desconexión y respiro de pacientes oncológicos y familiares, son: proyecto de voluntariado para niños familiares de enfermos de cáncer, proyecto de realidad virtual y proyecto de residencia de la AECC, lugar de acogida.
Cartel XXV Aniversario
Realizado por el pintor Antonio Díaz Arnido empleando para ello como técnica el acrílico, óleo, collage y graffiti sobre tabla estucada e imprimada. El Rostro de la Virgen del Carmen es el protagonista principal de esta imaginaria «intervención urbana» que gira sobre tres motivos: barrio, origen y hermandad. Colores «graffiteros» alegres e intensos, pero también carmelitanos (marrón, blanco, jacinto, celeste, áureo…) como una paralelismo a la la idiosincrasia de esta Hermandad: joven, alegre,… VIVA. Y CARMELITA.
Logotipo XXV Aniversario
Realizado por el artista gráfico David Payán, representra un escapulario marrón y blanco como marco que acoge la letra "C" de "Carmen", el rostro de la Virgen, las estrellas alusivas a las órdenes carmelitas vinculadas, el gallo como icono de las "Negaciones de San Pedro", la torre de Omnium Sanctorum y la mención a XXV.